Entradas

DISEÑO DE LA PORTADA PARA LA AGENDA ESCOLAR DEL PRÓXIMO CURSO: 2025/2026

Imagen
  XX Concurso: Diseño de la portada de la agenda escolar del IES Guadiana.  Bases: 1.   Tema:  diseño de la portada de la agenda escolar del IES Guadiana para el curso 2025/2026. 2.   Requisitos de los participantes:  alumnado del IES Guadiana en el curso 2024/25. Cada  participante presentará un máximo de 3 trabajos. 3. Plazo de presentación:  hasta el 12 de mayo de 2025.  Se pueden presentar los trabajos en papel o en soporte informático (como archivos “.jpg” o similares), a los profesores/as del Departamento de Dibujo o en la Secretaría del centro. 4.  Características de las obras:   Los trabajos han de ser inéditos.   El tamaño de las obras, excluido el margen si lo tienen, debe respetar las proporciones del formato DIN A4 (1 : 1,41) en posición vertical. Para los trabajos en papel, el tamaño mínimo será A5, el máximo A4.   Deben aparecer, de forma destacada, las palabras “IES Guadiana” y “Curso 2025/26”.   De...

REINTERPRETANDO LOS MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS

Imagen
  ¿Qué hay que hacer? Vamos a reinterpretar distintos movimientos artísticos con: lápices de colores,ceras, témperas o collages, grabados y plastilina . La idea es aproximarse al conocimiento del arte creando a partir de la expresión artística propia. De cada una de las imágenes, hay que hacer una interpretación. RENÉ MAGRITTE FRIDA KAHLO VASSILY KANDINSKY CLAUDE MONET PABLO PICASSO PABLO PICASSO ANDY WARHOL JOSÉ CABALLERO     ENLACE DIBUJOS LEÓN ORTEGA            OBRA                                                                            Henri Toulouse-Lautrec Henri Matisse KEITH HARING JEAN-MICHEL BASQUIAT BANKSY   LEÓN ORTEGA  Modelar con plastilina un busto. TEORÍA PINCHE EN EL  ENLACE  PARA V...

AUTORRERATOS

Imagen
 ¿Qué hay que hacer? Vamos a hacer dos autorretratos, uno libre y otro con el estilo de Van Gogh. Necesitaremos imprimir dos fotocopias de una fotografía nuestra y pegarla sobre un soporte: un cartón, madera o lienzo. Después dibujaremos con lápices, ceras o rotuladores sobre la fotocopia.

PROPORCIONES DE LA FIGURA HUMANA

Imagen
  El hombre de Vitruvio. Leonardo da Vinci. ¿ Qué hay que hacer? Dibujar el Canon de Policleto y el muñeco articulado con el texto. Imagen nº 1. Dibujar al hombre ya la mujer con el canon de ocho cabezas. Imagen nº 2. Dibujar la evolución del canon a lo largo del crecimiento humano. Imagen nº 5. Dibujar la cuadrícula del Antiguo Egipto. Imagen nº 6. TODA LA INFORMACIÓN EN EL ENLACE

LAS TRES DIMENSIONES, LA PERSPECTIVA.

Imagen
  Vamos a trabajar los distintos sistemas de representación, para poder colocar cualquier elemento en el espacio, conseguir la ilusión de profundidad, haciéndonos creer que una dimensión plana pueda tener profundidad, una mentira maravillosa de la que se nutre el arte, un cuento que nos hace la vida más rica. ¿Qué hay que hacer? Dibujar cuatro escaleras de dos peldaños en perspectiva caballera. Dibujar cuatro escaleras de tres peldaños en perspectiva isométrica. Dibujar un salón vacío en perspectiva cónica a un punto de fuga. Dibujar un salón con amueblado en perspectiva cónica a un punto de fuga. Dibujar la esquina de una calle a dos puntos de fuga. Perspectiva Caballera Perspectiva Isométrica Perspectiva cónica central. Dibujo de interiores. Perspectiva cónica a dos puntos de fuga. Paisaje urbano.

BLOQUE. B. DISEÑO. DISEÑA TU PROPIO LOGOTIPO .

Imagen
 ¿Qué hay que hacer? Diseñar un logotipo propio, inventado. Puede ser de una empresa de: ropa deportiva, automoción, comida rápida... Lo que quieras. ¿Cómo diseñar un logo correctamente? 1. Simplicidad Un buen logo necesita ser sencillo . Debe ser limpio y claro. Lo ideal sería evitar añadir elementos decorativos o superficiales.  Piensa que un logo no es más que un  identificador gráfico  de un concepto abstracto  como es una marca . Por lo que quizás sería mejor no optar por incluir elementos decorativos o superficiales que puedan entorpecer la comunicación del mensaje. Así que, repasa tu diseño y reflexiona. Si algún elemento desvía la atención de lo importante, quizás sería más apropiado que lo elimines. 2. Originalidad Creo que ésta es bastante obvia…, ¿no? Al diseñar un logo  necesita ser distintivo . Debe ser original, fácilmente recordable e identificable. Con esto quiero decir que necesita apostar por ser diferente y único frente al resto de empres...

CREAMOS MANDALAS

Imagen
  ¿Qué hay que hacer? Dividir con el compás una circunferencia en cuatro partes iguales y crear un mandala. Dividir con el compás una circunferencia en ocho partes iguales  y crear un mandala. Dividir con el compás una circunferencia en tres partes iguales  y crear dos mandalas. Dividir con el compás una circunferencia en seis partes iguales  y crear dos mandalas. Dividir con el transportador de ángulos una circunferencia en cinco partes iguales  y crear dos mandalas.  Radio de la circunferencia: 4 centímetros. Crear dos ying/yang. Radio: 4 centímetros. PINCHA AQUÍ PARA VER EL TEMA